China lanza su primera red de banda ancha de 10G

Este avance representa un hito tecnológico impulsado por la colaboración entre Huawei y China Unicorn

En un paso decisivo hacia el futuro digital, China lanzó su primera red de banda ancha de 10G, desplegada el pasado 20 de abril en el condado de Sundan, provincia de Hebei.

Este avance representa un hito tecnológico impulsado por la colaboración entre Huawei y China Unicorn y sin dudas marca una nueva era para la infraestructura de internet en ese país y el mundo.
Según explican diversos medios, la nueva red de 10G ofrece velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, subida de 1,008 mbps y una latencia baja, que es apenas de 3 milisegundos, lo que permitiría al usuario una experiencia de conexión mucho más rápida y fluida.

Este sistema se basa en la tecnología Red Óptica Pasiva de 50G (PON), que aprovecha la infraestructura actual de fibra óptica y optimiza la transmisión de datos de una forma eficiente.

Dicho sistema ofrece diversas ventajas, que van desde la posibilidad de la computación en la nube; la realidad virtual y aumentada, hasta la transmisión de videos en calidad de 8K o la automatización de hogares inteligentes, el alto ancho de banda permitirá que estas tecnologías funcionen con una gran estabilidad y velocidad.

Un ejemplo concreto del salto tecnológico: una película en 4K de 20 GB puede descargarse en menos de 20 segundos, una mejora impresionante frente a los 7-10 minutos que tomaría con una conexión tradicional de 1 Gbps.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x