El número se desprende de un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados respecto al mismo mes de 2024. Es el número más bajo en 30 años.
A pesar que el consumo de carne vacuna lograra un leve repunte en marzo en comparación con febrero, continúa firme y en retroceso frente a los niveles del año anterior. Según el informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), el consumo per cápita fue de 48,9 kilos por habitante al año, una baja del 2,7% respecto a marzo de 2024, cuando se ubicaba en 50,2 kilos.

El informe mensual arrojó además datos respectos a la faena vacuna, la producción de carne, el consumo interno y la dinámica de los precios minoristas durante el mes de marzo.
Miguel Schiariti, titular de la entidad“al menos desde 1996 que no se está en un consumo tan bajo de carne vacuna”, agregando que “es una catástrofe lo que está pasando con el consumo”
Para Schiariti la explicación que fundamenta el motivo de la caída es simple: la carne vacuna fue reemplazada por pollo y por el cerdo porque con un valor promedio de un kilo de carne vacuna se puede comprar tres kilos de pollo o dos kilos y medio de cerdo y, cuando la situación económica y el poder adquisitivo está debilitado sucede esto y el que decide es el bolsillo”, detalló.
Desde el sector cárnico descreen que esta tendencia se pueda revertir en el corto plazo.
Fuente: Minutouno