Honduras hace historia como anfitrión de la IX Cumbre de la CELAC

Honduras se consolida como líder regional al ser anfitrión de la IX Cumbre de la CELAC, abordando temas cruciales como migración, derechos humanos y economía, mientras impulsa una histórica petición: una mujer latina en la Secretaría General de la ONU

El 10 de abril de 2025 quedará grabado en la memoria colectiva como el día en que Honduras se convirtió en el epicentro de la diplomacia latinoamericana y caribeña. La novena cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reunió a 33 delegaciones, incluyendo 20 cancilleres y 10 jefes de Estado, además de invitados especiales.

Entre los momentos más destacados del evento, se encuentra el emotivo abrazo entre la presidenta hondureña Xiomara Castro y su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum, quien quedó impresionada por la historia económica del país presentada en el Museo del Banco Central.

La cumbre abordó temas cruciales como migración, política, economía y derechos humanos. El presidente brasileño Lula da Silva, en sintonía con el histórico José Mujica, advirtió sobre los riesgos de las guerras comerciales. Por su parte, la presidenta Castro condenó los bloqueos financieros a Cuba y Venezuela, así como el genocidio en Palestina, haciendo un llamado a la unión regional.

En el acto de clausura, Castro entregó la presidencia pro tempore de la CELAC al mandatario colombiano Gustavo Petro, no sin antes aprobar la Declaración de Tegucigalpa, que incluye una solicitud histórica: llevar a una mujer latina a la Secretaría General de la ONU.

Un evento que no solo marcó un hito en la diplomacia regional, sino que también reafirmó el compromiso de los países latinoamericanos y caribeños con la integración y la justicia global.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x