Los relevamientos privados anticipan un nuevo repunte del IPC en el tercer mes del año, con el rubro alimentos como principal impulsor.

La inflación muestra señales de volver a acelerarse en marzo, impulsada principalmente por el aumento de los alimentos, y se convierte en un nuevo dolor de cabeza para el equipo económico de Javier Milei. Las proyecciones de distintas consultoras privadas ubican el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cercano al 3% para el tercer mes del año, lo que marcaría una suba con respecto al 2,4% registrado oficialmente en febrero.
En la Ciudad de Buenos Aires, el IPC porteño trepó un 3,2%, según los datos difundidos por la Dirección General de Estadística y Censos. En ese distrito, el ítem que más presionó al alza fue educación, especialmente por el impacto de los aumentos en las cuotas de los colegios privados. Este resultado anticipa una tendencia preocupante para el dato nacional que el Indec dará a conocer este viernes.
La inflación sube motorizada por los alimentos

La mala noticia es que los precios igual van en aumento y, en marzo, se espera una fuerte suba motorizada por algo tan sensible como los alimentos.
Tanto las mediciones privadas como aquellas de organismos públicos que ya dieron sus datos sobre marzo marcan una suba que oscilaría entre el 2,5 y el 3%, a la espera de que el cuestionado INDEC de Marco Lavagna publique su índice este viernes.
Lo que, en síntesis, indican es que la inflación de marzo será mayor a la de febrero, que a su vez había superado al dato de enero. Cabe recordar que en el segundo mes del año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 2,4% respecto del 2,2% de enero, mientras que el valor de marzo sería de al menos 2,5%.
Esto sucede, a su vez, cuando el consenso de economistas, organismos, consultoras y políticos – todos excepto el gobierno – coinciden en que Javier Milei está permitiendo una sangría de reservas para contener un dólar atrasado artificialmente, con el objetivo de mantener una inflación de número bajo.
El dato oficial de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), se conocerá este viernes, pero ya hay varios indicadores que anticipan la aceleración de los precios.