Inversión millonaria impulsa la construcción de nueva infraestructura hospitalaria y la contratación de especialistas, marcando un hito en el fortalecimiento del sistema de salud hondureño tras décadas de demandas.
El gobierno actual, liderado por la presidenta Xiomara Castro, ha anunciado un importante impulso para el sistema de salud nacional con la construcción de nueve nuevos hospitales a lo largo del país. Esta ambiciosa iniciativa, que representa una inversión superior a los 17,600,910,000 lempiras (aproximadamente 69 millones de dólares estadounidenses), también incluye la adición de diversas salas neonatales y otras adquisiciones estratégicas para reforzar la capacidad de atención médica.
Además de la infraestructura, el plan gubernamental contempla el equipamiento de estos centros hospitalarios con doctores especialistas, buscando así suplir las necesidades de Recursos Humanos que históricamente han afectado la calidad y el acceso a la salud en Honduras.
Según fuentes oficiales, la construcción de estos nueve hospitales se está financiando a través de una combinación de fondos propios y externos, lo que subraya el compromiso del gobierno con la mejora del sector salud.
Personalidades destacadas de la medicina hondureña han celebrado este anuncio. El reconocido especialista en infectología, Tito Alvarado, calificó la iniciativa como un “paso clave importante” para fortalecer el sistema médico del país. Alvarado enfatizó que esta acción responde a una demanda de más de 40 años por parte de los profesionales de la salud y la ciudadanía en general.
“El gobierno que dirige Xiomara Castro está reestructurando el sistema de salud nacional con la construcción de 9 hospitales que son financiados con fondos propios y externos”, se informó en un reciente comunicado.