Excombatientes quedaron afuera del homenaje a los héroes en Plaza San Martín por no estar en una lista.
Este miércoles, el presidente Javier Milei encabezó este miércoles 2 de abril el acto por el Día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas, a 43 años del conflicto bélico, acto al que asistió parte del Gabinete presidencial y ex combatientes sin embargo, uno de ellos denunció que le impidieron el acceso a el cenotafio de la Plaza San Martín, donde se llevó a cabo el acto. “Había una lista, la acortaron y los que no están en la lista no pueden entrar. Es un acto no se sabe para quién”, se quejó en diálogo con C5N.
“El año pasado estuvimos en este evento al lado del Presidente y me extraña que no podamos estar dentro del mismo acto hoy. Es un acto que se conmemora a los veteranos de guerra y nosotros fuimos actores principales, no puede ser que estemos afuera”, aseguró otro veterano al que se le negó el acceso.
Victoria Villarruel encabezó el acto oficial por Malvinas en Tierra del Fuego

Lejos de Milei, la vicepresidenta viajó a Tierra del Fuego para participar del 43° aniversario de la guerra de Malvinas, donde se mostró junto al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella en la mañana de este miércoles 2 de abril al acto oficial por Malvinas en la ciudad de Ushuaia. Allí saludó a excombatientes, familiares y vecinos de la localidad.
Villarruel, cuyo padre, Eduardo Villarruel, fue veterano de la guerra, arribó a Ushuaia y se reunió con dirigentes que habían llegado la noche anterior, entre ellos una veintena de diputados nacionales de distintos espacios políticos, quienes participaron de la tradicional vigilia.