ANSES aplicó la suba del 2,4% a las asignaciones familiares

Los nuevos montos de las asignaciones familiares que pagará en abril la Anses surgen de la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria que definió Javier Milei el año pasado.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este jueves la aplicación a las asignaciones familiares de la fórmula de movilidad jubilatoria definida el año pasado por decreto por el presidente Javier Milei y a espaldas del Congreso. Así, y siguiendo la inflación informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) con dos meses retrasos, las distintas asignaciones que paga la Anses subirán en abril un 2,4%.

Así quedó plasmado en la Resolución 186/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del Director Ejecutivo de dicho organismo, Fernando Bearzi.

El texto establece en su artículo primero “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de las establecidas en los incisos d) y e) del artículo 6° de la misma, será equivalente a 2,40%, que se aplicará sobre los límites, rangos y montos establecidos en los Anexos mencionados en el artículo 2°, de la Resolución 152/2025 de la Anses”.

Además de impactar en los haberes de los jubilados, la fórmula de movilidad jubilatoria se aplica a otras asignaciones que paga la Anses como la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones para madres de siete hijos, entre otras.

Así, el monto para la Asignación Universal por Hijo (AUH) subirá en abril a 102.704,13 pesos. En tanto la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad quedará el mes que viene en 334.425,09 pesos.

La Asignación por Nacimiento quedó 59.860 pesos, mientras que la Asignación para Adopción subirá a 357.924 pesos.

La Resolución de la Anses fija además en 2.105.438 pesos el tope de ingresos de uno de los integrantes del grupo familiar para poder cobrar las asignaciones. Según la normativa, si uno de los integrantes del grupo familiar percibe ingresos superiores a ese umbral, el grupo perderá el derecho a percibir las asignaciones familiares.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x