La legisladora Paola Cabezas generó controversia al vincular el debate económico con el idioma inglés, provocando críticas y confusión.
En medio del acalorado debate sobre la posible dolarización de la economía ecuatoriana, la asambleísta correísta Paola Cabezas desató una ola de críticas al realizar declaraciones que fueron calificadas de confusas y fuera de contexto.
En una entrevista en el canal Ecuavisa, Cabezas afirmó que “la dolarización no implica pensar en inglés, no a la ecuatoriana”, generando desconcierto y alimentando la polémica en torno a este tema crucial para el país.
La legisladora argumentó que cualquier proceso de dolarización debe ajustarse a las “necesidades productivas” de Ecuador, sin embargo, sus palabras fueron recibidas con escepticismo y críticas por parte de diversos sectores. La vinculación del debate económico con el idioma inglés generó confusión y llevó a que se cuestionara su conocimiento sobre el tema.
Las críticas no se hicieron esperar, y Cabezas fue instada a no hablar de temas que desconoce, incluso por la candidata presidencial correísta Luisa González. La reacción de la candidata refleja la sensibilidad del tema y la necesidad de claridad en las propuestas del correísmo, especialmente en un contexto donde la dolarización es un tema central en el debate público.
Este incidente pone de manifiesto las diferencias de opinión dentro del correísmo sobre la dolarización y la importancia de contar con propuestas claras y fundamentadas. La oposición ha aprovechado estas declaraciones para criticar la falta de claridad y la improvisación del correísmo, subrayando la necesidad de un debate serio y responsable sobre el futuro económico del país.