El ICF prohíbe la manipulación de especies silvestres para fotos, protegiendo a perezosos, guacamayas y tortugas marinas.
El Instituto de Conservación Forestal (ICF), a través de su departamento de vida silvestre, ha emitido una contundente prohibición a los centros turísticos de Roatán, Islas de la Bahía, respecto a la exhibición, manipulación y explotación de animales silvestres para la toma de fotografías. Esta medida busca poner fin al creciente problema del tráfico ilegal y el mal manejo de la fauna silvestre en el Caribe hondureño.
La decisión del ICF responde a la alarmante situación en la que los animales silvestres eran sometidos a largas jornadas de manipulación por parte de los establecimientos turísticos, con el único fin de ofrecer “experiencias fotográficas” a los visitantes. Esta explotación, que ponía en riesgo la salud y el bienestar de los animales, ha sido finalmente detenida.
La prohibición abarca una amplia gama de especies, muchas de ellas en peligro de extinción o en estado crítico, incluyendo:
- Osos perezosos de 2 y 3 garras
- Guacamayas verdes y rojas
- Venados cola blanca
- Monos
- Tortugas marinas
El ICF busca con esta medida proteger a estas especies vulnerables y preservar la rica biodiversidad de Roatán. La explotación de estos animales no solo representa un riesgo para su supervivencia, sino que también daña la imagen de Honduras como destino turístico responsable y comprometido con la conservación del medio ambiente.
Esta prohibición representa un paso importante en la protección de la fauna silvestre en Honduras y envía un mensaje claro: el bienestar animal no es negociable.