La Cumbrecita avanza hacia la autosuficiencia energética con la cesión del Parque Fotovoltaico a la Cooperativa local

La Cumbrecita da un paso gigante hacia la sostenibilidad: Su Parque Fotovoltaico ahora en manos de la cooperativa local

Un hito en la transición energética de la región se ha concretado en La Cumbrecita, con la firma de un convenio que cede la operación del Parque Fotovoltaico a la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitada.

Este acuerdo, rubricado por la Presidenta de la Comuna, Silvana Torres, y el Presidente de la Cooperativa, Gustavo Formigoni, marca un antes y un después en la búsqueda de la autosuficiencia energética de la localidad.

El Parque Fotovoltaico, una obra financiada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación a través del programa “50 DESTINOS”, fue ejecutado por la Comuna en un predio propio. Ahora, la Cooperativa local será la encargada de operar, mantener y distribuir la energía limpia generada por este parque, que ya se encuentra en pleno funcionamiento.

La cesión del Parque Fotovoltaico a la Cooperativa no es solo un cambio de manos, sino una apuesta por un modelo de desarrollo sostenible. La energía generada se integrará al sistema de provisión de electricidad domiciliaria y alumbrado público, reduciendo la dependencia de fuentes no renovables y disminuyendo la huella de carbono de La Cumbrecita.

El parque cuenta con tecnología de punta y opera a plena capacidad, con dos medidores que registran la generación de energía: uno interno, que mide la producción antes de salir del parque, y otro de control, que verifica la potencia inyectada al sistema de distribución.

Uno de los aspectos más destacados del convenio es el modelo de distribución de la energía generada. El 30% de los KWS/H producidos serán asignados a la Comuna, otro 30% a la Cooperativa, y el 40% restante beneficiará directamente a los socios de la Cooperativa que residan dentro del ejido comunal. Este esquema busca garantizar un acceso equitativo a la energía renovable, beneficiando a todos los sectores de la comunidad.