Santa Rosa de Calamuchita Lidera la Prevención del Delito con “Ojos en Alerta”

Santa Rosa de Calamuchita revoluciona la seguridad ciudadana con “Ojos en Alerta”, un sistema innovador que empodera a los vecinos a través de WhatsApp para prevenir el delito y actuar rápidamente ante emergencias

En un paso audaz hacia la seguridad ciudadana, Santa Rosa de Calamuchita ha lanzado el innovador sistema “Ojos en Alerta”, convirtiéndose en pionera en la prevención del delito en la región. Esta herramienta tecnológica, que utiliza WhatsApp como plataforma principal, conecta directamente a los vecinos con las fuerzas de seguridad, permitiendo una respuesta rápida y eficaz ante situaciones sospechosas o emergencias.

El lanzamiento oficial tuvo lugar en el Hotel Evita, con la presencia del intendente Eduardo “Tata” Martín, José Gualdino, Secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad de Córdoba, y Cristian Méndez, creador del programa.

¿Cómo Funciona “Ojos en Alerta”?

  • Colaboración Ciudadana: El sistema fomenta la participación activa de la comunidad en la prevención del delito.
  • Comunicación Directa: A través de un número exclusivo de WhatsApp, los vecinos capacitados pueden enviar alertas directamente a los centros de monitoreo.
  • Respuesta Inmediata: La plataforma facilita una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades ante cualquier incidente reportado.

La elección de Santa Rosa de Calamuchita como sede de lanzamiento se debe a su avanzado centro de monitoreo, reconocido como el mejor de la provincia. El intendente Martín destacó la importancia de la colaboración ciudadana: “Este sistema no solo moderniza nuestra forma de trabajar, sino que también empodera a los vecinos, haciéndolos protagonistas de la seguridad de su comunidad”.

Cristian Méndez, creador del programa, explicó que “Ojos en Alerta” es una herramienta sencilla pero poderosa: “La idea es que cualquier persona, con solo un mensaje de WhatsApp, pueda contribuir a la seguridad de su barrio. Es tecnología al servicio de la gente”.

El evento contó con la presencia de autoridades policiales, bomberos y vecinos, quienes mostraron su entusiasmo por la iniciativa. José Gualdino, representante del Ministerio de Seguridad, resaltó el potencial del sistema para replicarse en otras localidades: “Este es un modelo que puede adaptarse a cualquier municipio, siempre y cuando exista el compromiso de la comunidad y las autoridades”.