Ministerio Público de Honduras avanza en investigación de asesinato de ambientalista con ayuda internacional

En un esfuerzo por esclarecer el crimen que conmocionó a Honduras, el Ministerio Público ha solicitado asistencia internacional para analizar teléfonos celulares y recuperar información clave para la investigación

El Ministerio Público de Honduras ha informado sobre nuevos avances significativos en la investigación del asesinato de Juan López, ambientalista y regidor del municipio de Tocoa, ocurrido el pasado 14 de septiembre de 2024. La Fiscalía hondureña ha establecido una colaboración crucial con la Policía Nacional de Costa Rica y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos para esclarecer este crimen que conmocionó a la sociedad hondureña.

Juan López, reconocido por su activismo en defensa del medio ambiente y afiliado al partido oficialista Libre, fue brutalmente asesinado, generando una ola de indignación y exigencia de justicia en todo el país.

En el marco de la investigación, la Fiscalía, en conjunto con las agencias internacionales, ha llevado a cabo peritajes de teléfonos celulares incautados durante los primeros allanamientos en Tocoa y en el operativo del 26 de septiembre de 2024, donde se logró el arresto de tres sospechosos como presuntos autores materiales del crimen.

Según reportes oficiales de la Fiscalía, se espera que la policía costarricense envíe los resultados de la pericia en las próximas semanas, lo que podría aportar información valiosa para el avance del caso. Asimismo, la asistencia del FBI se centra en la recuperación de información de uno de los celulares que fue destruido luego de haber sido utilizado por uno de los imputados en el asesinato.

La colaboración internacional en este caso resalta la importancia de garantizar una investigación exhaustiva y transparente, que permita llevar a los responsables de este crimen ante la justicia y asegurar que no quede impune. La sociedad hondureña sigue de cerca los avances de esta investigación, exigiendo respuestas claras y acciones contundentes para combatir la violencia y la impunidad en el país.