Corea del Sur se suma al ambicioso proyecto del ferrocarril interoceánico de Honduras, impulsando su desarrollo con estudios de factibilidad en el puerto de Amapala.
El Gobierno de Corea del Sur, a través de su embajada en Honduras, ha entablado conversaciones con la Comisión Nacional del ferrocarril interoceánico para manifestar su interés en respaldar este ambicioso proyecto que promete transformar la historia de la nación centroamericana.
El titular de la comisión, Héctor Celaya, expresó su agradecimiento por el interés mostrado por Corea del Sur, destacando que este gesto refleja la sólida cooperación existente entre ambos países. Asimismo, anunció que el apoyo del Gobierno coreano se centrará en la realización de estudios de factibilidad en el puerto de Amapala, ubicado en el sur de Honduras.
“Estamos dando un paso firme para convertir a Honduras en un centro logístico de carga de primer nivel en la región”, afirmó Celaya, subrayando la importancia estratégica del proyecto para el desarrollo económico del país.
El funcionario también expresó su gratitud al Gobierno de Corea del Sur por su disposición a apoyar el proyecto, reconociendo que su respaldo será fundamental para garantizar su éxito y obtener el financiamiento necesario.
El megaproyecto del ferrocarril interoceánico de Honduras es una iniciativa ambiciosa que busca conectar el océano Atlántico con el Pacífico a través de una moderna línea ferroviaria. Se espera que este proyecto genere un impacto significativo en la economía del país, facilitando el transporte de mercancías y fortaleciendo su posición como un importante centro logístico en la región.
La participación de Corea del Sur en este proyecto representa un importante respaldo y un reconocimiento del potencial de Honduras como un socio estratégico en la región. Se espera que esta colaboración impulse el desarrollo del país y fortalezca las relaciones bilaterales entre ambas naciones.