El Consejo Nacional Electoral anuncia la implementación de internet satelital en 1,728 centros de votación sin cobertura móvil para asegurar transparencia y combatir el fraude en las elecciones de 2025.
En un esfuerzo por garantizar la transparencia y eficiencia en los próximos comicios, el representante del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlogo Ochoa, anunció este martes que votará a favor de la implementación de internet satelital en los centros de votación ubicados en municipios sin cobertura de red móvil. Esta medida busca asegurar que los procesos electorales de 2025, tanto las elecciones primarias de marzo como las generales de noviembre, se desarrollen con total integridad.
Ochoa explicó que la red satelital tendrá un uso exclusivo para la transmisión de resultados electorales preliminares y el sistema de biométrica en 1,728 centros de votación identificados por carecer de acceso a internet móvil. “Estas herramientas serán fundamentales para fortalecer la confianza en el sistema electoral y combatir posibles intentos de fraude”, afirmó el funcionario.
Las elecciones de noviembre de 2025 serán de especial relevancia, ya que los hondureños escogerán al próximo gobierno que dirigirá el país durante el período 2026-2030. Ochoa destacó que la implementación de esta tecnología no solo mejorará la eficiencia en la transmisión de datos, sino que también reforzará la seguridad y transparencia del proceso.
Con esta iniciativa, el CNE busca modernizar el sistema electoral y garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica, puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de igualdad y confianza. La medida ha sido recibida con optimismo por diversos sectores, que ven en ella un paso adelante hacia la consolidación de la democracia en Honduras.