Elección presidencial define segunda vuelta entre Daniel Novoa y Luisa González tras un empate técnico.
Los resultados de la elección presidencial han dejado un escenario de máxima tensión política, con los candidatos Daniel Novoa y Luisa González como finalistas tras una votación que reflejó un empate técnico. La diferencia entre ambos fue de apenas 0.18%, equivalente a algo más de 18,000 votos, lo que ha marcado un hito en la historia electoral del país.
Novoa, representante del oficialismo, obtuvo el 44.16% de los votos válidos, mientras que González, líder de la oposición, alcanzó el 43.98%. Ambos competirán en una segunda vuelta el próximo 13 de abril, donde buscarán captar los votos restantes que se distribuyeron entre los otros 14 candidatos, quienes en conjunto apenas sumaron el 10% del total.
La polarización política quedó evidenciada no solo en la contienda presidencial, sino también en la próxima conformación de la Asamblea Nacional, que estará dividida en dos grandes bloques. Este escenario plantea un desafío para la gobernabilidad del país, independientemente de quién resulte ganador en abril.
Ambas campañas ya han comenzado a movilizar esfuerzos para atraer a los votantes indecisos y a aquellos que apoyaron a candidatos eliminados en la primera vuelta. Con una diferencia tan estrecha, cada voto será crucial para definir el futuro político del país.
La ciudadanía espera con expectación un debate profundo sobre las propuestas de ambos candidatos, en un contexto donde la polarización y la incertidumbre marcan el ritmo de la contienda.