Turismo. En Gualeguaychú vivieron el peor enero desde 2021

Tanto las cifras oficiales como las informales, coinciden en que fue el arranque de año más flojo desde 2021, cuando todavía había restricciones por la pandemia de Covid-19.

 Enero fue un mes difícil para Gualeguaychú y provocó incluso discrepancias entre el Consejo Mixto de Turismo y algunos prestadores privados acerca de cuál fue la ocupación real. Lo cierto es que, tanto las cifras oficiales como las informales, coinciden en que fue el arranque de año más flojo desde 2021, cuando todavía había restricciones por la pandemia de Covid-19.

“Según los números históricos que se encuentran registrados por el Observatorio de Turismo en cuanto a los porcentajes de ocupación, los cuales fueron informados a la Secretaría de Turismo de la Provincia y medios locales, indican que en enero rondaron el 74% en 2018, 64% en 2019, 75% en 2020, 64% en 2021, 88% en 2022, 94% en 2023, 86% en 2024 y 70% en 2025”, aseguró Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto de Turismo.

“Entiendo que ha sido un verano complicado en un contexto macroeconómico difícil para todos los principales destinos turísticos, y en especial para Gualeguaychú durante la semana con una caída de reservas entre lunes a jueves. No estamos ajenos al efecto que produjo el gran éxodo de argentinos a Brasil y a Uruguay, ya que han sido miles los turistas que vacacionaron por estadías largas en el sur y norte de Brasil como también el boom de visitantes en balnearios de Punta del Este como otras playas de las costas uruguayas, que para ellos, en palabras del presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado Rolando Rozenblum, es una temporada sin precedentes en los últimos 20 años”, planteó el funcionario.

Por su parte, el empresario y ex presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú (AHGG) Marcelo Giachello sostuvo que “la entidad nunca coincidió con los números del Observatorio de Turismo. Zubillaga se enojó cuando usé la palabra inflado, pero lo cierto es que está muy alejado de lo que nosotros pensábamos, como que un fin de semana que era de un 60% de ocupación, y no de un 84%. Y no fueron sensaciones, no había personas en la ciudad”.

Además, no auguró optimismo para lo que viene: “No creo que la temporada vaya a ser buena, a pesar de que el fin de semana nos vaya bien. Estamos muy preocupados sobre qué va a pasar durante la temporada baja. Para las termas fue el peor enero en 12 años y los costos son altísimos para mantener los lugares abiertos”.