El líder chavista tomará este viernes la posesión del cargo por tercera vez consecutiva. Jurará este viernes ante la Asamblea Nacional tras los comicios del pasado 28 de julio.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, jurará este viernes ante la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) para un tercer mandato, tras los comicios del pasado 28 de julio que asegura haber ganado con el 51,95 % de los sufragios y con el aval del Consejo Nacional Electoral del país.
El resultado fue por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que aceptó un recurso de amparo interpuesto por el mandatario, luego de que el ente comicial denunciara que fue víctima de ataques cibernéticos masivos y la oposición, cuyo candidato fue Edmundo González Urrutia, se atribuyera la victoria.Luego de las elecciones, Maduro, de 62 años, destinó los últimos meses de su segundo período como jefe de Estado a preparar el terreno de su próxima administración con una renovación de su gabinete ministerial, nuevos modos de participación popular y el anuncio de una reforma constitucional.

Según indicó France 24, del lado de Maduro, el chavismo instó a sus seguidores a que salgan a las calles en diferentes marchas en la capital y en los estados de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, todos ellos fronterizos con Colombia, mientras que se aguarda que en la ceremonia planeada por el oficialismo, Maduro esté acompañado por todo el Poder Judicial venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, tal y como informó la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Por su parte, González Urrutia junto con su partido y una gran parte de la comunidad internacional declaró fraude por parte del chavismo y aseguran tener hasta el “85% de las actas electorales” que certifican su victoria sobre Maduro en las urnas el año pasado. Por tanto, el opositor dijo que retornará a Venezuela para juramentar como jefe de Estado.