Los beneficiarios ya no tendrán que pedir al banco que les acrediten los retroactivos en sus cuentas y les tendrán que transferir el dinero de manera automática.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció el procedimiento para que los jubilados con sentencia firme a su favor por reclamos por mala liquidación de sus haberes cobren sus montos. Se trata de una medida que del cobro se acreditarán directamente en las cuentas de los beneficiarios. Los beneficiarios no tendrán que pedir al banco expresamente que le depositen en su cuenta.
Así lo dispone la Resolución 1250/2024 del organismo previsional en la cual establece las modalidades y los modelos de contrato para que los agentes pagadores de las jubilaciones acrediten los fondos en las cuentas de los jubilados de manera directa.
En julio, el Gobierno decidió la actualización de los haberes de los jubilados que habían ganado juicios porque les pagaron menos de los que correspondía a sus años de aporte y el salario previo a su retiro.
ANSES modificó el procedimiento. El Anexo 1 de la norma dice: “La entidad acreditará las liquidaciones de retroactivos por sentencias judiciales directamente a la Clave Bancaria Uniforme (CBU) asociada a la cuenta de seguridadsocial habilitada para la percepción de las prestaciones previsionales de la seguridad social, sin solicitar otros requisitos”.
Un punto a tener en cuenta es que cuando el jubilado recibía un fallo a favor, el abogado que lo patrocinaba tenía que ir a ANSES a la oficina de sentencias a retirar un formulario sellado que acreditaba que la persona había obtenido una sentencia favorable. Abogados especializados en la materia estiman que podría desaparecer ese requisito.