Ficha Limpia: El último viernes, la Legislatura aprobó la Ley que impide ocupar cargos a aquellos con condenas firmes

Para Llaryora, la ley de ficha limpia en Córdoba es el resultado del “diálogo y los consensos” con la oposición

El gobernador Martín Llaryora resaltó el pasado fin de semana la reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia, que fue aprobada el último viernes con un amplio consenso en la Legislatura provincial. Esta normativa establece que las personas condenadas por corrupción en dos instancias judiciales no podrán postularse como candidatos ni ocupar cargos en ninguno de los poderes del estado. En tal sentido, Llaryora expresó: “Felicito a los legisladores y legisladoras de Córdoba por la aprobación de la Ley de Ficha Limpia en nuestra provincia. También quiero destacar el esfuerzo de Gastón Marra, quien impulsó esta iniciativa a nivel nacional”. Respecto la aprobación de la Ley, el gobernador dijo que “el proyecto que se aprobó en Córdoba es un avance significativo, ya que prohíbe que quienes tengan condenas firmes por delitos dolosos que impliquen penas privativas de la libertad puedan ocupar cargos electivos como así también ser funcionarios en cualquiera de los poderes del estado”.

En Córdoba, la Ley de Ficha Limpia avanzó con el respaldo de diversas fuerzas políticas, incluyendo al peronismo, el radicalismo, el Frente Cívico, el Pro y Encuentro Vecinal, entre otros bloques legislativos.

En su cuenta de “X”, el gobernador publicó que “Esta legislación fomenta la ética, la transparencia y asegura que quienes aspiran a ocupar cargos públicos cumplan con los estándares más altos de integridad”,.

Además subrayó la diferencia entre el proceso cordobés y lo sucedido a nivel nacional: “La sanción de la Ley de Ficha Limpia es el resultado del diálogo, la cooperación y el consenso entre distintas fuerzas políticas, demostrando que en Córdoba somos capaces de trabajar juntos más allá de las diferencias partidarias”.