Milei pide austeridad a su gabinete durante las vacaciones: «Se predica con el ejemplo»


El presidente Javier Milei solicitó a sus ministros que adopten una actitud de austeridad al planificar sus vacaciones tras el primer año de gestión. En línea con su discurso de ajuste económico, Milei subrayó que es necesario proyectar coherencia entre las políticas de gobierno y las acciones individuales de sus principales colaboradores.

“Se predica con el ejemplo” fue la frase con la que el mandatario reafirmó su pedido, enfatizando la necesidad de evitar destinos que puedan ser interpretados como un desentendimiento del compromiso de austeridad. Además, instó a que las ausencias de los funcionarios no interfieran con el funcionamiento del gobierno, asegurando relevos activos durante sus días de descanso.

Aunque Milei no estableció prohibiciones, señaló destinos emblemáticos que considera inadecuados por su alto perfil o costos. Entre ellos:

*Punta del Este, en Uruguay, popular entre figuras de la elite.
*Destinos europeos de lujo.
*Ciudades de Estados Unidos asociadas a gastos elevados y gran exposición mediática.

El mandatario destacó que estas decisiones están alineadas con su lema “no hay plata”, eje de su gestión, para reforzar un mensaje de austeridad pública y compromiso con los ciudadanos.

El presidente indicó que el receso del gabinete deberá concentrarse entre la última semana de diciembre y enero. Durante este período, los ministros deberán mantenerse disponibles para responder ante cualquier emergencia y garantizar la continuidad del trabajo en sus áreas.

En contraste con su gabinete, Milei anunció que permanecerá en la residencia presidencial de Olivos, sin descanso programado. Según el mandatario, este tiempo lo dedicará a trabajar en un entorno más distendido, acompañado de sus perros, quienes son una parte esencial de su vida cotidiana.